La situación del dengue en Mendoza: ya se han registrado 10 casos sospechosos
Desde julio, los casos han ido en aumento. La buena noticia es que 6 ya fueron descartados.
28 octubre, 2025
El Ministerio de Salud de Mendoza informó sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia al inicio de la temporada 2025-2026: desde fines de julio se han registrado un total de 10 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 6 ya fueron formalmente descartados.
Los restantes casos continúan en análisis por parte de las autoridades sanitarias, y hasta el momento, la provincia no ha confirmado ningún caso positivo de dengue.
El contexto actual está marcado por el aumento de las temperaturas en las últimas semanas, un factor que favorece la proliferación del mosquito Aedes aegypti, una situación que motivó un llamado urgente a la población para que extreme las medidas de prevención, como son la limpieza de reservorios de agua y las acciones de descacharreo para eliminar los posibles criaderos del mosquito vector.
Respecto al contexto epidemiológico, la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, señaló que los números de notificaciones de sospecha actuales son similares a los registrados en el inicio de la temporada anterior. La temporada 2024-2025, comprendida entre la SE31/24 y la SE30/25, reportó 1.829 casos sospechosos, con 18 casos confirmados, de los cuales 11 fueron autóctonos y 7 importados.
A pesar de la ausencia de casos positivos confirmados en el inicio de esta temporada, el último Boletín Epidemiológico provincial indica un mayor riesgo para el período 2025-2026 debido, principalmente, a factores como el cambio climático regional y la circulación de nuevos serotipos del virus del dengue en el país y en la región circundante.
El informe oficial subraya que, aunque en Mendoza actualmente no se requiere la vacunación, la vigilancia activa, el control sostenido y la participación comunitaria son fundamentales para minimizar el impacto del dengue y prevenir brotes graves.

