SOCIEDAD

Confirmado: seis departamentos elegirán concejales en comicios separados

Los habitantes de estos departamentos votarán en octubre y febrero.

Seis departamentos de Mendoza decidieron no adherir al calendario unificado de elecciones propuesto por el Gobierno provincial y nacional. En cambio, convocarán a sus propios comicios municipales el próximo 22 de febrero de 2026, en una jornada en la que se renovarán parcialmente los Concejos Deliberantes. Esta medida marca una clara diferenciación respecto del cronograma general, que prevé las elecciones nacionales y provinciales para el 26 de octubre de este año.

Los municipios que optaron por el desdoblamiento son La Paz, Santa Rosa, Luján, Maipú, Rivadavia y San Rafael. . Esta decisión fue tomada por sus respectivos intendentes quienes decidieron que era lo más conveniente.

En todos los casos, los jefes comunales argumentaron la necesidad de priorizar los temas locales, evitando que las discusiones municipales queden subordinadas o desplazadas por la agenda nacional y provincial. Así, buscan que el electorado pueda centrarse en las problemáticas específicas de sus distritos, como obras, servicios, planificación urbana y desarrollo social.

El desdoblamiento electoral es una herramienta que los intendentes tienen a su disposición gracias a la autonomía política de los municipios, en especial cuando se trata de la elección de concejales. Esta práctica ha sido utilizada con frecuencia en la provincia de Mendoza, donde cada intendente evalúa el impacto político y operativo de acompañar -o no- los comicios provinciales y nacionales. 

La elección de concejales del 22 de febrero de 2026 se desarrollará bajo las reglas de la Ley Electoral de Mendoza, que establece esa fecha para las renovaciones parciales en años no coincidentes con elecciones ejecutivas municipales. Con esta anticipación, los municipios que desdoblan se preparan para una campaña focalizada, en la que los vecinos elegirán entre propuestas centradas exclusivamente en las realidades comunales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *