Tras la reunión del PRO, Cristian Ritondo se reúnen con Karina Milei y Sebastián Pareja
Lo acompañarán Diego Santilli y Guillermo Montenegro. El encuentro se da un día después de que Cristian Ritondo realice un cónclave con intendentes del PRO.
Lo acompañarán Diego Santilli y Guillermo Montenegro. El encuentro se da un día después de que Cristian Ritondo realice un cónclave con intendentes del PRO.

El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, Cristian Ritondo, continúa haciendo malabares para que no se hunda el acuerdo entre el macrismo y La Libertad Avanza de cara al armado electoral en Provincia de Buenos Aires. Esta tarde, junto a Diego Santilli y Guillermo Montenegro se reunirá con Karina Milei y Sebastián Pareja.
El cónclave se espera para las 18 en la oficina de «el Colo». En esta oportunidad, Ritondo expondrá con los oficialistas acerca de lo que se discutió ayer en la reunión con los intendentes amarillos bonaerenses, entre ello las propuestas y quejas que expusieron.
A un mes del cierre de listas para los comicios provinciales, el PRO cada vez se muestra más reacio a un acuerdo con La Libertad Avanza, debido a la mala relación que están contemplando Mauricio Macri y Javier Milei. Donde el diálogo parece ir en buen camino es en Mar del Plata (tierra de Montenegro), Zárate, Pinamar y Arrecifes.
El PRO pone en dudas el acuerdo y LLA confía en el diálogo
Pero en las otras 10 intendencias del PRO denuncian «demasiadas exigencias» por parte del oficialismo y, de hecho, algunos alcaldes aseguran no encontrar demasiada voluntad por parte de La Libertad Avanza para continuar con el diálogo. Sin embargo, del otro lado se expresaron a favor de conversar, ven con ojos optimistas los avances de las negociaciones y manifestaron buenos ánimos ante el encuentro de hoy.
Al ser de las figuras amarillas que mejor se lleva con el Gobierno, le toca a Ritondo esta estresante tarea: encontrar un consenso y lograr que ambos partidos se unan en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es desterrar en estas legislativas al kirchnerismo.
Hay un fuerte quiebre en el bando macrista. Por un lado, quienes creen que hay que unirse al libertarismo para correr a Unión por la Patria de la Provincia; por el otro, aquellos que no aguantan más las «humillaciones» y «destratos» del equipo violeta, y prefieren apostar por ser una opción más moderada del centro.

Eduardo «Lule» Menem, Javier Milei, Sebastián Pareja, Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli en una reunión pasada.
X (@madorni)
Un primer síntoma de este cansancio se vio durante la votación en la Cámara de Diputados de los proyectos para aumentar las jubilaciones, los cuales van en contra del programa económico del Gobierno: nueve macristas, como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, decidieron abstenerse al tratar la restitución de la moratoria previsional y le permitió avanzar al Senado.
Esto podría preocupar al Gobierno, sobre todo teniendo en cuenta que avanzan en el Congreso tres proyectos en contra de su programa económico de déficit cero: aumento de jubilaciones, financiamiento universitario y discapacidad en emergencia. Para lograr blindar el eventual veto a todas estas iniciativas, necesitará del apoyo de sus pares amarillos.