PAMI actualizó su cartilla médica: cómo funciona y qué se puede hacer desde casa
La obra social sumó mejoras digitales para que los afiliados puedan encontrar médicos y centros de salud de forma más rápida y sencilla.
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) agrega constantemente mejoras para que acceder a sus servicios y prestaciones sea más fácil para todos los afiliados. En esta ocasión, la obra social renovó su cartilla médica digital con una interfaz más simple e intuitiva para encontrar médicos y centros de salud.
La cartilla médica está disponible tanto en el sitio web oficial de PAMI como en la aplicación «Mi PAMI», y permite hacer búsquedas rápidas, consultar información detallada y hasta gestionar turnos desde el celular.

Qué se puede hacer con la nueva cartilla médica
Se trata de un servicio 100% en línea que solo requiere conexión a internet. Desde la cartilla, se puede buscar por especialidad médica, nombre del profesional o ubicación geográfica. También se pueden localizar centros de salud cercanos al domicilio del afiliado.
Además, la nueva versión permite descargar la cartilla completa en formato digital para tenerla siempre a mano, incluso sin conexión. Otra novedad es que se puede acceder fácilmente a servicios específicos como farmacias, ópticas, centros de vacunación o lugares para solicitar audífonos.
Cómo ingresar a la cartilla médica de PAMI
Para acceder a la cartilla digital hay que ingresar a www.pami.org.ar/cartilla o abrir la app «Mi PAMI». No hace falta clave ni usuario para hacer búsquedas generales, aunque sí es necesario estar registrado si se desea sacar turnos o acceder a prestaciones personalizadas.
Esta renovación forma parte de un proceso de modernización digital que PAMI viene implementando para mejorar la experiencia de sus afiliados y hacer más simple el acceso a la salud.

