Más de 40 vuelos suspendidos: el alcance del paro de la CGT en Mendoza
El sector aeroportuario es uno de los que refleja el impacto del paro nacional de la CGT en Mendoza, con miles de pasajeros afectados. Los bancos tampoco atienden.
Este jueves se lleva a cabo el tercer paro nacional de la CGT (Confederación Argentina del Trabajo) durante el gobierno de Javier Milei; con un escaso impacto en la provincia de Mendoza debido a que sectores clave -como el dictado de clases o el servicio de transporte público de pasajeros- no adhirieron a la medida de fuerza. Donde si se está sintiendo la medida es en el sector aeroportuario, con varios vuelos suspendidos; y en los bancos.
A las 0 de este 10 de abril inició el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo de la República Argentina contra las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
Una de las principales actividades, el transporte público, no se sumó a la convocatoria y ello facilita que las personas arriben a sus lugares de trabajo y otras obligaciones. Lo propio ocurre con las escuelas y el comercio, que abre sus puertas al público.
Donde más se percibe la huelga es en bancos y el aeropuerto El Plumerillo, por la suspensión de los vuelos desde y hacia la Provincia.
La medida había sido anunciada hace varios días por los gremios del sector aeronáutico confirmaron. Así, 40 viajes con distintos destinos desde o hacia El Plumerillo fueron cancelados, lo que afecta a miles de personas.
En la página de Aeropuertos Argentinas se puede ver la gran cantidad de servicios que fueron cancelados para esta jornada.
Qué gremios se sumaron al paro de la CGT en Mendoza y cómo impacta la medida este jueves
- Transporte público: desde la STM informaron que el Metrotranvía y el Trole funciona con los horarios y recorridos habituales. Respecto al resto de las líneas, el gremio que nuclea a los choferes –SIPEMOM- no adhirió, por lo tanto también transitan con normalidad.
- Transporte privado: las empresas del sector también informaron que, si bien pueden registrarse algunas demoras, los servicios trabajarán normalmente durante toda la jornada.
- Bancos: la Bancaria Mendoza fue el primero en confirmar su pliego a la huelga, por lo tanto la atención en los bancos de Mendoza se ve resentida y es casi nula. Como ocurrió en otras oportunidades, la afección se percibe más en el Banco Nación que en las entidades privadas.
- Vuelos: la huelga sí se percibe con fuerza en los aeropuertos de Mendoza. Las empresas del sector debieron reprogramar los vuelos establecidos para hoy, debido a que todos los gremios que nuclean a pilotos y controladores aéreos (APLA, APA, UPSA y ATEPSA), adhirieron.
- Educación: si bien el SUTE se sumó a la convocatoria de la CGT, las escuelas permanecen abiertas y las clases se dictan en todos los niveles y modalidades. En cuanto a las escuelas públicas de gestión privada, SADOP (docentes privados) confirmó el pliego al paro pero también su impacto es menor. Respecto a la educación superior y escuelas universitarias, FADIUNC y SIDUNCU adhirieron. La decisión -en todos los casos- está en manos de cada docente.
- Salud: los profesionales médicos nucleados en Ampros (régimen 27) no se sumaron a la medida, en tanto que el personal del régimen 15 –representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)– ratificó su adhesión. Desde el Ministerio garantizaron atención con normalidad en hospitales, OSEP y centros de salud de toda la Provincia.
- Otros sectores estatales: la Administración Central (régimen 5) y el resto de los sectores afiliados a ATE se acoplaron a la medida. Desde el Gobierno, sin embargo, aseguran que la atención es normal en todas las reparticiones.
- Comercio: el gremio Centro Empleados de Comercio(CEC) confirmó su adhesión, pero ató la decisión a cada trabajador. En tanto, desde C.e.c.i.t.y.s. (Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la Ciudad de Mendoza) informaron que el comercio abrirá normalmente en la jornada.
- Legislatura de Mendoza: sus autoridades informaron que se realizan actividades con normalidad y que a los empleados que se plieguen al paro, se les descontará el día.
- Paso Internacional Cristo Redentor: desde la coordinación nacional comunicaron que el cruce fronterizo permanece habilitado las 24 horas, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos. Podrían presentarse demoras porque la Aduana trabajará con guardias mínimas de atención al público.
- Estaciones de servicio: los empresarios del sector indicaron que las bombas trabajan normalmente y la carga está garantizada.