ACTUALIDAD

Comienza a funcionar el autoservicio de combustible en Mendoza

9 de abril de 2025

Este nuevo procedimiento será más simple y rápido. Se eliminan trabas burocráticas y se otorga mayor autonomía a los operadores.

Mendoza se convierte en una de las primeras provincias en habilitar el autoservicio de combustible líquido en estaciones de servicio, tras la aprobación de un nuevo marco regulatorio por parte de la Secretaría de Energía de la Nación. 

La medida quedó oficializada mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y permitirá a los expendedores implementar esta modalidad de manera optativa, bajo un esquema más ágil y con nuevas pautas técnicas y de seguridad.

Según informó el Gobierno nacional, la resolución busca desburocratizar el procedimiento para poner en marcha este tipo de servicio, permitiendo a los operadores adaptar sus estaciones sin necesidad de una autorización previa de la Secretaría. Ahora, una vez finalizadas las obras de adecuación, la entidad auditora presentará la documentación correspondiente, y la estación quedará habilitada para operar bajo esta modalidad de manera inmediata.

«Este nuevo procedimiento será más simple y rápido. Se eliminan trabas burocráticas y se otorga mayor autonomía a los operadores», destacaron desde la Secretaría de Energía. La medida se enmarca en el proceso de desregulación del sector iniciado por el Decreto 46/25 en enero de este año.

Modalidades y condiciones

La implementación del autoservicio será voluntaria y podrá aplicarse de tres maneras:

  • Total, donde solo el cliente realiza la carga.
  • Simultánea, con sectores diferenciados para autoservicio y servicio tradicional.
  • Alternada, que varía según el horario.

Para operar bajo este sistema, las estaciones deberán cumplir con estrictas normas de seguridad. Entre ellas, se exige la instalación de:

  • Dispositivos de corte de emergencia en los surtidores.
  • Un sistema de detención automática del suministro al llenar el tanque.
  • Una cabina de control desde donde se pueda monitorear y detener remotamente la carga.
  • Mecanismos de comunicación directa con el operador, como luces, sonido o intercomunicadores, por si el cliente necesita asistencia.

Además, las mangueras no podrán superar los 3,5 metros, el pico del surtidor no podrá tener traba de gatillo, y todo el conjunto deberá estar diseñado para asegurar la descarga de electricidad estática del usuario.

Impacto y objetivos

Desde el Ejecutivo señalaron que el autoservicio permitirá ampliar el horario de atención de las estaciones -incluso las 24 horas- y mejorar la seguridad de los trabajadores, especialmente durante turnos nocturnos en zonas con altos índices de inseguridad.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-6147916942847875&output=html&h=90&slotname=3774346224&adk=466504148&adf=1594450234&pi=t.ma~as.3774346224&w=728&abgtt=1&lmt=1744205501&format=728×90&url=https%3A%2F%2Fwww.minutoya.es%2Fnota%2F190009-comienza-a-funcionar-el-autoservicio-de-combustible-en-mendoza%2F&wgl=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE2OCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjMyIixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXV0sMF0.&dt=1744191413898&bpp=10&bdt=2250&idt=1154&shv=r20250408&mjsv=m202504030101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie_enabled=1&eoidce=1&prev_fmts=0x0%2C319x250%2C319x250%2C300x600&nras=1&correlator=6625241735425&frm=20&pv=1&u_tz=120&u_his=3&u_h=768&u_w=1366&u_ah=738&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=2&adx=110&ady=2481&biw=1349&bih=610&scr_x=0&scr_y=113&eid=95355972%2C95355974%2C31091513%2C31091544%2C31091605%2C95355905%2C95353930%2C95357455&oid=2&pvsid=3640963716111208&tmod=1753044811&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.minutoya.es%2F&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C738%2C1366%2C610&vis=1&rsz=%7C%7CeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=0&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&ifi=2&uci=a!2&btvi=4&fsb=1&dtd=71159

«La medida representa un paso hacia la libertad de circulación de bienes y servicios, y la eliminación de trabas innecesarias que obstaculizan su prestación», afirmaron fuentes oficiales.

El autoservicio de combustible, una práctica común en otros países, inicia así su camino formal en la Argentina, con Mendoza como uno de los puntos pioneros. Se espera que más estaciones se sumen en las próximas semanas, acompañando una transformación que promete más opciones para los consumidores y mayor eficiencia para el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *