Llegó el día esperado: el Gobierno inicia el pago de jubilaciones y asignaciones
El calendario de la Anses comienza este miércoles con el pago a los primeros beneficiarios según la terminación del DNI.
Este miércoles 12 de marzo comienza el pago de haberes mensuales por parte de la Anses, un día esperado por miles de argentinos. Cada mes, el calendario de pagos establece las fechas en las que cada beneficiario recibe su prestación en todo el país, y en esta jornada inicia el cobro para cuatro grupos.
Como es habitual, la Anses realiza los pagos según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI). En esta ocasión, les corresponde cobrar a los beneficiarios cuyo DNI finaliza en 0 y 1.

Estos son los grupos que cobran este miércoles
Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 12 de marzo.
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH):
- DNI terminados en 0: 12 de marzo.
Asignación por Embarazo:
- DNI terminados en 0: 12 de marzo.
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.
Aumentan las asignaciones, pensiones y jubilaciones
La Anses, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en marzo del 2,21 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 349.121,71 pesos (279.121,71 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes superen el mínimo tendrán un bono proporcional hasta alcanzar los 349.121,71 pesos.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 293.297,37 (223.297,37 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 265.385,20 pesos (195.385,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono).
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 100.297 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 326.587 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 50.151 pesos para el primer rango de ingresos.