SOCIEDAD

Alejandrina Funes, de Las Heras, es la nueva reina nacional de la Vendimia

La representante de Las Heras fue coronada como reina de la Fiesta de la Vendimia 2025. Virreina fue electa Sofía Perfumo, de General Alvear. Reemplazarán a Agostina Saua y Rocío Neila, respectivamente.

La Provincia de Mendoza tiene nueva Reina Nacional de la Fiesta de la Vendimia 2025: Alejandrina Funes. La representante de Las Heras obtuvo 40 votos y portará los atributos vendimiales durante todo el año. La Virreina es Sofía Perfumo, quien representó al departamento de General Alvear y logró un total de 34 sufragios.

Alejandrina Funes, reina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Alejandrina Funes, reina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Foto: Yemel Fil

Alejandrina Funes, de 23 años, es estudiante de Licenciatura en Obstetricia y representante de Capdeville. El proyecto que presentó para implementar durante su reinado «trata sobre métodos anticonceptivos, sobre el acceso y la información, quiero hacerlo en las escuelas secundarias y abarcar las edades de 11 a 18 años, que no sea solo entregar un folleto, sino que puedan preguntar», explicó.

Domingo09MAR2025icon

15° Mendoza Buenos Aires Cordoba Godoy Cruz Guaymallén Las Heras Luján de Cuyo Maipú San Martín Junín Santa Rosa Rivadavia Lavalle La Paz Tunuyán San Rafael Tupungato General Alvear San Carlos Malargüe

«Guardiana del Vino Eterno»

Alejandrina Funes, de Las Heras, es la nueva reina nacional de la Vendimia

La representante de Las Heras fue coronada como reina de la Fiesta de la Vendimia 2025. Virreina fue electa Sofía Perfumo, de General Alvear. Reemplazarán a Agostina Saua y Rocío Neila, respectivamente.

Alejandrina Funes, reina de la Vendimia de 2025

Alejandrina Funes, reina de la Vendimia de 2025Foto: Yemel Fil

La Provincia de Mendoza tiene nueva Reina Nacional de la Fiesta de la Vendimia 2025: Alejandrina Funes. La representante de Las Heras obtuvo 40 votos y portará los atributos vendimiales durante todo el año. La Virreina es Sofía Perfumo, quien representó al departamento de General Alvear y logró un total de 34 sufragios.

Alejandrina Funes, reina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Alejandrina Funes, reina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Foto: Yemel Fil

Alejandrina Funes, de 23 años, es estudiante de Licenciatura en Obstetricia y representante de Capdeville. El proyecto que presentó para implementar durante su reinado «trata sobre métodos anticonceptivos, sobre el acceso y la información, quiero hacerlo en las escuelas secundarias y abarcar las edades de 11 a 18 años, que no sea solo entregar un folleto, sino que puedan preguntar», explicó.Lee además

Sofía Perfumo, reina de Alvear: Como reina se pueden hacer muchas cosas, quiero trabajar por el departamento

El Back de Vendimia

Sofía Perfumo, reina de General Alvear: «Estoy viviendo un sueño»

Nueva soberanaAlejandrina Funes: «Espero poder representar a nuestra provincia de la mejor manera»

Es la octava soberana que corona el departamento del norte provincial.

Alejandrina Funes, reina nacional de la Vendimia 2025, y Sofía Perfumo, virreina

Alejandrina Funes, reina nacional de la Vendimia 2025, y Sofía Perfumo, virreina

Foto: Yemel Fil

Sofía Perfumo, en tanto, tiene 23 años y está cursando el último año de la Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público. En su pasatiempo le gusta bailar folclore, pasar el tiempo con familias y amigas.


“Mi proyecto se llama ‘Encuentros que enriquecen generaciones’. Está dividido en tres etapas. La primera es llegar a distintos hogares de adultos mayores y llevar distintas actividades, sabemos que gracias a ellos hoy tenemos todo, nuestra cultura y tradición, porque ellos la continuaron. Entonces quiero llevarles un poco de Vendimia, bailes, comidas clásicas para nosotros y distintas actividades”, había dicho sobre la propuesta que llevará adelante durante su reinado.

Sofía Perfumo, virreina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Sofía Perfumo, virreina de la Fiesta de la Vendimia 2025

Foto: Yemel Fil

Las nuevas soberanas fueron electas con un novedoso sistema de votación, que le dio mayor participación al público en las gradas del teatro griego Frank Romero Day, con un sorteo previo por sector. Los asistentes aportaron 236 de los 300 sufragios totales. El resto se dividió entre intendentes, reinas de mandato cumplido y prensa.

https://www.instagram.com/reel/DG9rAlYOEXp/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=655&rd=https%3A%2F%2Fwww.sitioandino.com.ar&rp=%2Fsociedad%2Falejandrina-funes-es-la-nueva-reina-nacional-la-vendimia-n5694870#%7B%22ci%22%3A1%2C%22os%22%3A44883%7D

También podés leer: En fotos: Mendoza disfrutó de Guardiana del Vino Eterno en el Teatro Griego

Las soberanas electas reemplazarán a las reinas salientes, Agostina Saua y Rocío Neila, quienes les entregaron los atributos.

Agostina Saua y Rocío Neila, reina y virreina salientes

Agostina Saua y Rocío Neila, reina y virreina salientes

Foto: Yemel Fil

Guardiana del Vino Eterno, la fiesta de la Vendimia 2025

La Fiesta máxima de los mendocinos comenzó a las 21.45. El grupo de bailarines desplegó un gran espectáculo para miles de mendocinos y turistas. Estuvo cargado de color, alegría y logró representar a Mendoza de una manera única.

Postales de "Guardiana del Vino Eterno", la Fiesta de la Vendimia 2025

Postales de «Guardiana del Vino Eterno», la Fiesta de la Vendimia 2025

Yemel Fil

«Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que solo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez», explicó Franco Agüero, director del espectáculo.

En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, esta fiesta destacó la figura femenina como parte fundamental dentro del relato propuesto por la guionista Paula Barbuzza. A través de los distintos lenguajes del arte, la Guardiana del Vino se vinculó de manera particular con las mujeres y la importancia de figuras históricas de la Vendimia que han encarnado roles de resguardo y protección, como las reinas, las embajadoras y hasta la propia Virgen de la Carrodilla, símbolos que inspiran el concepto de guardianía dentro de la cultura vitivinícola.

Yemel Fil

Uno de los pilares fundamentales y más celebrados de esta puesta en escena fue el ensamble musical a cargo de Darío Maugeri, conformado por 50 músicos y músicas, que resultó en un elemento clave al momento de definir la identidad de la fiesta. Cada uno de los cuadros fue acompañado por piezas clásicas del cancionero universal, a las que sumaron obras originales especialmente compuestas para esta Vendimia.

La previa del Acto Central se vivió con alegría y color

Durante casi tres horas, se vivieron distintos conciertos y también se realizó el sorteo de los números para la votación de la nueva reina.

Con la participación del público, los carteles y el color típico de la Vendimia, de a poco los miles de mendocinos y turistas comenzaron a disfrutar de un nuevo Acto Central.

https://www.instagram.com/reel/DG9P95GuEYO/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=540&rd=https%3A%2F%2Fwww.sitioandino.com.ar&rp=%2Fsociedad%2Falejandrina-funes-es-la-nueva-reina-nacional-la-vendimia-n5694870#%7B%22ci%22%3A2%2C%22os%22%3A44895%7D

Maipú, Santa Rosa, General Alvear y Malargüe, fueron algunos de los departamentos que se hicieron presentes rápidamente en el Teatro Griego con grandes carteles, globos y cotillón.

Mariana Lara fue la primera en ponerle arte al escenario del Teatro Griego. Después le siguieron Markama y también Chakaymanta.

También te puede interesar: La Paz y San Carlos fueron premiados por sus carros de Vía Blanca y Carrusel

También se hicieron presentes la delegación campeona nacional de salsa y bachata, con Jesús Melipili y Rocio Pons a la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *