SOCIEDAD

El Gobierno de Mendoza habilitó que los autos eléctricos puedan prestar servicio de taxi

El Gobierno de Mendoza ha introducido modificaciones significativas en la normativa que regula las dimensiones mínimas de los vehículos habilitados para prestar el servicio de taxis y remises en la provincia.

La medida, plasmada en el Decreto N° 241 del Ministerio de Seguridad y Justicia, publicado en el Boletín Oficial, busca fomentar la incorporación de vehículos eléctricos o de propulsión similar al servicio de transporte público, con el objetivo de reducir el impacto ambiental.

La principal modificación radica en la eliminación del requisito de tamaño mínimo para los vehículos eléctricos o de propulsión similar. Anteriormente, se exigía que los taxis y remises tuvieran un largo mínimo de 4.200 mm, un ancho de 1.600 mm y una altura de 1.450 mm, condiciones que muchos vehículos eléctricos no cumplen. Esta exigencia limitaba la disponibilidad de modelos eléctricos para el servicio de pasajeros, dificultando su incorporación.

Con la nueva normativa, la autoridad de aplicación tendrá la facultad de evaluar en cada caso si los vehículos eléctricos o de propulsión similar son adecuados para garantizar el confort y la seguridad de los usuarios, sin la restricción de un tamaño mínimo preestablecido.

Taxi
Ilustrativa / Mendoza Today

De esta manera, se espera que una mayor variedad de modelos eléctricos puedan ser habilitados para el servicio de taxis y remises, impulsando la modernización del parque automotor y promoviendo la movilidad eléctrica en Mendoza.

Es importante destacar que, si bien se flexibilizan las dimensiones mínimas, los vehículos deberán cumplir con otros requisitos técnicos y de seguridad, como aire acondicionado, calefacción, levanta cristales eléctricos y un correcto mantenimiento mecánico.

Además, se faculta a la autoridad de aplicación para determinar los colores y diseños con los que deberán ser pintados o ploteados los vehículos destinados al servicio de taxis. Esta medida se enmarca en la Ley de Movilidad N° 9086, que promueve la eficiencia del servicio, la accesibilidad y el uso de combustibles menos contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *