ACTUALIDAD

Anses: cuáles son los bonos y beneficios que paga hoy el Gobierno

Este miércoles la Anses deposita los haberes a tres grupos de argentinos. Enterate con tu DNI si formás parte.

Anses: cuáles son los bonos y beneficios que paga hoy el Gobierno
Esta semana la Anses termina de pagar los haberes de cada argentino. Foto: Prensa Anses

Con el cierre de diciembre a la vuelta de la esquina, la Anses completó el pago de haberes mensuales a miles de argentinos. Hasta ahora, ya se han abonado todas las asignaciones, jubilaciones y pensiones mínimas. Solo quedan pendientes tres beneficios: las jubilaciones superiores a la mínima, la prestación por desempleo y las asignaciones de pago único.

Los pagos que hace la Anses los hace según la terminación del DNI. Y este miércoles les toca cobrar a los siguientes grupos: 

  • Jubilados y pensionados que cobren más de un haber mínimo y que tengan su DNI terminado en 4 y 5. 
  • Beneficiarios de la prestación por desempleo con DNI terminado en 6 y 7. 
La Anses se encarga de pagar los beneficios a miles de argentinos. 

En cuanto a las asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento), no dependen de la terminación del DNI y se abonan en dos períodos: del 12 de noviembre al 11 de diciembre para la primera quincena, y del 25 de noviembre al 11 de diciembre para la segunda. Las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas también se pagan sin importar la terminación del DNI, con un calendario de pagos que va del 8 de noviembre al 11 de diciembre.

Aumento y aguinaldo confirmado en diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara para diciembre un gran pago para jubilados y pensionados. Los beneficiarios que recibirán los haberes con aumento también cobrarán el Sueldo Anual Complementario o aguinaldo. Por este motivo, muchos jubilados se preguntan cuánto será y cuando corresponde el pago.

En primer lugar, este pago tendrá un 2,69% de aumento en sintonía con la inflación de octubre, que dejará la mínima en $259.624,03. Esto se debe a la fórmula de movilidad establecida por este gobierno en el Decreto 274/24. Este toma el Índice de Precios al Consumidor, indicado por Indec, de dos meses atrás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *