Ulpiano Suarez anunció la eliminación de 45 tasas municipales
El jefe comunal remarcó el compromiso con el vecino.
Este lunes, el intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, presentó una medida destinada a reducir la carga tributaria para vecinos y comerciantes mediante la eliminación de 45 tasas municipales. Entre las tasas que desaparecerán se encontrarán aquellas relacionadas con la habilitación de comercios, la emisión de certificados de libre deuda y los cargos administrativos para presentar notas o realizar descargas de multas.
«Eliminamos tasas para facilitar la apertura de nuevos negocios y simplificar trámites a los vecinos. Queremos que este ahorro se traduzca en un incentivo a la inversión privada y en una agilización de trámites», afirmó Suarez. Según detalló, la eliminación de estas tasas representará un ahorro de más de 60 millones de pesos para los contribuyentes, que se suman a los 157 millones ya reducidos en 2024, generando un impacto fiscal total superior a 200 millones de pesos.

Con esta iniciativa, el municipio busca también modernizar la gestión de trámites. A partir del próximo lunes, los comerciantes podrán realizar la habilitación de sus locales en línea, con un tiempo de respuesta de solo 24 horas, lo cual facilitará la inversión y reducirá los costos de apertura para nuevos emprendimientos en la ciudad.
La medida entrará en vigencia el 1 de enero de 2025 y representa un esfuerzo sostenido por parte del municipio para mantener una gestión ordenada y eficiente. «La buena administración de la Ciudad nos ha permitido evitar el traslado de la inflación a los contribuyentes mediantes aumentos en las tasas municipales», destacó el intendente, quien también se enfatizó en la reducción de la planta de personal sin afectar los servicios municipales.
Conferencia de prensa Intendente Ulpiano Suarez
Además, Suarez adelantó que a partir del 1 de diciembre se pondrá en marcha una prueba piloto del sistema de estacionamiento medido digital en algunas calles céntricas, en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata. Esta modernización del estacionamiento, que permite a los usuarios pagar y gestionar el tiempo de estacionamiento mediante una aplicación móvil, busca simplificar la experiencia diaria de quienes visitan la ciudad.
Con esta serie de medidas, la gestión de Suárez apunta a fomentar la inversión privada, simplificar los trámites administrativos y mantener la confianza de los ciudadanos en un contexto económico difícil, siguiendo el modelo de «ciudad inteligente y moderna» que el intendente promueve para Mendoza. .