El Gobierno español rechaza la creación de centros de inmigrantes fuera de Europa
Por Javier García
Publicado 18/10/2024 –
Uno de cada tres españoles asegura que el principal problema de España es la inmigración, un tema que a principios de verano se situaba como cuarta preocupación para los españoles.
Pedro Sánchez acude a la cumbre europea con una negativa bajo el brazo ante la propuesta para crear centros de acogida fuera del territorio de la Unión Europea para derivar a aquellas personas que hayan cruzado las fronteras de forma ilegal.
La propuesta impulsada por el Gobierno italiano de Giorgia Meloni, que ya ha puesto en práctica enviando 16 migrantes de Bangladesh y Egipto a un centro ubicado en Albania, ha sido puesta sobre la mesa por la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, y cuenta con el apoyo de la mayoría de los países miembros.
Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez asegura que no está a favor de la medida. La portavoz del Ejecutivo, la ministra Pilar Alegría, aseguró esta semana en una rueda de prensa que España seguirá apostando por la aplicación humanitaria y solidaria del Pacto de Migración y Asilo en Europa, cuya entrada en vigor está prevista para 2026.
La inmigración es la principal preocupación de los españoles
Todo esto tiene lugar en un momento donde la inmigración se ha convertido en la mayor preocupación de los españoles, según el barómetro del CIS. Uno de cada tres encuestados aseguraba hace tan solo unas semanas que el principal problema de España es la inmigración, un tema que a principios de verano se situaba como cuarta preocupación para los españoles.
La continua presión migratoria sobre las fronteras del territorio español ha llevado al Gobierno de Pedro Sánchez a alojar temporalmente a inmigrantes llegados a Canarias en hoteles de la península. Esta situación ha llevado en algunas ocasiones a concentraciones ciudadanas rechazando la presencia de inmigrantes en sus localidades.
En Sevilla, cientos de inmigrantes han sido alojados en antiguos hoteles de la provincia, como el Hotel Maravique en La Rinconada gracias a la colaboración del Centro Español de Atención al Refugiado.
Recientemente, un grupo de más de 100 subsaharianos llegaron a otro hotel en la localidad de Alcalá de Guadaíra, donde algunos grupos de vecinos se han manifestado durante el mes de septiembre en rechazo a este alojamiento.