CULTURA

Agenda cultural del 6/9 al 29/9

Viernes 6 de septiembre

Artes Plásticas. 20H. Muestra colectiva ¿Qué estamos tramando?. Marta Muller, Sonia López Gamboa, Mariana Chaparro, Sofía Galindo, Daniela Merenda, Alexis Jocker, Santiago Gerardi y Luis Budano.

Entrada gratuita

ECA Sur Enrique Sobisch (KM 0, San Rafael)


Música. 21H. Reina Tributo a Queen, es una banda mendocina fundada en el año 2016. Con su estilo homenajea las canciones de la aclamada banda inglesa. En esta ocasión hacemos un viaje por toda su discografía.

Entradas: Platea Baja: $8.000 / Platea Alta: $5.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz)


Teatro. 21H. Crónico de Nicolás de Tracy. Es uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento este último tiempo. Después de más de 10 años de carrera, logró afianzarse como una figura de referencia en el stand up local.

Entrada General: $17.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21.30H. Orfeo y Eurídice, de César Brie. Dirección general y puesta en escena: Facundo Pennesi. Actuación: Giuliana Mattiazzo y Valentina Mocoroa.

Entrada Anticipada: $7.000 (hasta el 01/09 inclusive) / Entrada General: $7.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Letras. 21.30H. Presentación del fanzine “Mundo Interno II”, de  Lu Libertina por Impar Editorial Fanzinera.El fanzine cuenta con Prólogo de la escritora Soledad Muñoz e incluye 22 viñetas a todo color, con producción artesanal y distribución independiente como todos los trabajos de Impar. Estaremos presentando y charlando sobre el fanzine con su autora, quien además nos regalará algunas de sus canciones en versión acústica. 

Entrada gratuita

Los Dos Amigos Bar Cultural (San Martín 2307, Ciudad de Mendoza)


Música. 21.30H. Homenaje Eric Clapton & Jeff Beck.  Dos de los mejores guitarristas de Rock y Blues de Mendoza: Juan Pablo Staiti y Ricardo “Rulo” Fimiani se unen nuevamente para presentar un espectáculo musical imperdible.

Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)


Música. 22H. El Pelado Cordera en Mendoza. Con el lanzamiento del álbum “De la Cabeza al Corazón”, el músico confirmó una gira por distintas ciudades. San Luis, San Juan, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fé, Jujuy, Neuquén y Salta son algunas de las provincias que se presentarán en vivo.

Entradas: Campo Etapa 1 $20.000 / Campo Etapa 2 $22.000 / Campo Etapa 3 $25.000 / Platea Central $30.000 por www.tuentrada.com

Arena Maipú Stadium (Lateral Sur Emilio Civit 791. Esq. Maza)

Sábado 7 de septiembre

Letras. 10 a 12H. Taller de Lectura y Escritura “A rodar la fantasía”. Una experiencia para explorar, promover la lectura crítica y desarrollar la propia creatividad La coordinación estará a cargo de Laura Martín Osorio.

Está destinado a estudiantes y docentes de profesorados de italiano, educación primaria, educación inicial, lengua y literatura, además de escritores, responsables de bibliotecas y público en general interesado en la temática.

Para mayor información e inscripción contactarse al mail  lauramartinosorio.talleres@gmail.com

Biblioteca San Martín, ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.


Teatro. 20.30H. Varieté Teatral. Teatro de Adolescentes de Laberinto Cuentos presenta su primera muestra 2024. Acompañan: Lila Medina y Wilson Plaza.

Movidos por sus intereses particulares y en búsqueda de una poética propia, veremos en escenas escenas de distintos tonos y colores, universos diferentes y climas mixtos… pero todo unido por algo contundente y fundamental: el amor por el teatro. 

Entrada general $3.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 20.30H. Experiencia Brosco. Presentación oficial de su disco “Camino Interior”. La banda mendocina de Rock Progresivo está conformada por Cristian Limina (guitarra y voz), Ariel Limina (batería) y· Sebastián Martínez (bajo).

Entrada General $3.500 disponible en www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21H. Proyecto Aurora. Donde las mentes se entrelazan. Te vas a adentrar en Clínica Aurora: un psiquiátrico en el que médicos experimentan con pacientes, insertándoles un dispositivo capaz de proyectar sus sueños. Proyecto Aurora empieza antes que llegues y termina después de que te vas. Es una experiencia interactiva con soporte audiovisual, de la cual serás partícipe, ingresando vos también en los confines más recónditos de la mente humana.

Actúan: Ren Muscolini, Jere Heredia, Lucas La Rosa, Bel Módica, Delfina Mascaró Ezquerro, Lula Ramos, Mariano Pérez, Sol Di Paolo, Franco Ceballos, Lautaro Rivamar (El Riva), Santiago Silva

Música Original: Celina Jury / Producción: Rosario Carniel /Dirección General y Audiovisual: Sofía Rozza / Dirección General y Teatral: Santiago Silva

Entrada $8.000 por www.entradaweb.com

Centro Cultural Israelita (Maipú 252, Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21H. Carmen y Osvaldo, un matrimonio bien Argentino, de Pablo Angeli. El espectáculo de comedia stand up protagonizado por el talentoso actor Pablo Angeli, en el que interpreta a los personajes Carmen y Osvaldo, un matrimonio argentino realmente divertido, es una experiencia única y llena de risas aseguradas.

Entrada general $17.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. Skay Beilison y Los Fakires. Skay, es uno de los guitarrista, compositor y cantante más importantes de la escena del rock argentino. Con un amplio repertorio como solista junto a su banda Los Fakires, sigue cautivando a su público fiel e imprimiendo una nueva página en el rock nacional.

Entrada general $25.000 por Tuentrada.com, Maxi Mall y Moicano Rockería.

Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610)


Música. 21H. Daniel Talquenca celebrará 60 años con la música. El concierto, propone un recorrido musical por la trayectoria de Talquenca y promete sorpresas en el repertorio.

Será además un encuentro lleno de arte, amistad y carisma. En este marco, Ini Ceverino, Dúo Nuevo Cuyo (Gustavo y Guillermo Micieli), Anabel Molina, Juanjo Martínez, Pablo Budini, Juan Carlos Romero, Dúo Sentimiento (Mónica y Marcelo Pelegrino), Mario Galván, Gabriela Fernández, Sergio Martínez, Federico Chavero, M. Méndez, J. Moreno y A. Elena, Patricia Melis y Rubén Giménez compartirán el escenario con Talquenca como artistas invitados.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21.30H. Pirulo se raja. El personaje más divertido llega a Mendoza. El espectáculo cómico con Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio junto al inconfundible Pirulo tendrá una única función en nuestra provincia.

Entradas Sector A – Fila 01 a 15: $18.000 / Sector B – Fila 16 a 18: $16.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)

Domingo 8 de septiembre

Feria. 12 a 22H. Expo Bondi Solidaria de Mendoza 2024, 7ma edición. Un espacio de confluencia entre choferes, entidades, proveedores, familias y público en general. Participarán más de 60 coches y colectivos de diferentes empresas, entre los que encontraremos a las bateas de Oro Negro y el City Tour de Mendoza.

También estará el tradicional Paseo de Artesanos y Artesanas de la Economía Social, más puestos de venta de artículos y accesorios relacionados con el rubro. Habrá actividades recreativas, foodtrucks con distintas opciones gastronómicas y shows artísticos a cargo de Inmorales (rock), La 70-30 (cuarteto), La Jirafa de Vladimir (rock), Alta Gira 24/7 (cumbia) y los mixes de Dj Dalay.

Entrada: un alimento no perecedero, juguete o ropa en buen estado.

Parque de la Familia (Av. Boulogne Sur Mer y Almirante Brown)


Danza. 18H. Muestra Coreográfica. Frappé Danza, con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de San Martín, presenta su muestra coreográfica, en la que participan alumnas desde los 3 años de edad, hasta adultos.

Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 20H. Liga Mendocina de Improvisación. ¡Se viene la última fecha antes de las semifinales! Te esperamos para improvisar con vos: una palabra, frase, lugar o cualquier estímulo van a desatar una catarata de historias hilarantes. Venite para iniciar una nueva aventura juntos, con muchos premios, regalos y sorpresas.

Primera Preventa: $5.500 (hasta el 05/09 inclusive) por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21H. Monólogos Heroicos de Rodrigo Casavalle. Monólogos Heroicos es un show de humor en el que los personajes más populares del universo del cómic dejan de lado sus superpoderes para hacer stand up.

Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21H. Juampi González presenta Soltero 2.0, su nuevo show. El espectáculo más exitoso de humor de los últimos años, tiene su versión 2.0. En este nuevo show Juampi despliega toda su espontaneidad, creatividad, carisma, rapidez, humor picante…y por supuesto, su singular manera de ver la realidad del “soltero”. 

Entradas: Platea Baja – Filas 01 a 12: $16.000 / Platea Baja – Filas 13 a 24: $14.000 / Palcos Bajos: $16.000 / Platea Alta: $12.000 / Palco Alto: $12.000 /
Pullman: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. Ciclo Estrellas presenta José Araujo y Leonardo Pittella – Recital de violoncello y piano.

Entrada general $10000 y 40 entradas con una copa de vino después del concierto y meeting con los músicos a $15.000, disponible en www.fundacionpianoforte.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Miércoles 11 de septiembre

Música. 21.30H. Vintage 3.0. Javier Casetti en concierto. Un espectáculo trazado por épocas de gloria de la música internacional. 

Con más de 35 años de trabajo, Casetti es un renombrado Saxofonista, compositor, interprete de instrumentos de viento y cantante, que ha desplegado su talento en nuestra provincia y en distintos países del mundo.

Entradas: Platea Baja – Filas 01 a la 06: $12.000 / Platea Baja – Filas 07 a la 16: $10.000 / Palcos Bajos: $10.000 / Platea Alta: $8.000 / Palcos Altos: $8.000
Tertulia: $6.000 y Paraíso: $6.000 disponibles en www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Jueves 12 de septiembre

Música. 20.30H. Fiesta Moladora VIII. _U na experiencia de trance colectivo, ritmo y puro baile. Artista Invitado: Rodrigo Casavalle. Musicaliza DJ R3ZMA. Foodtrucks.

Entrada Anticipada: $4.000 (limitadas) / Entrada General: $5.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Hall Central (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Fotografía. 20.30H. Muestra: Una parte de la memoria-Retratos, de Eduardo Dolengiewich. Esta muestra tiene como contenido 50 retratos de personalidades en general vinculadas con las artes y la cultura a nivel provincial, nacional e internacional.

Será con entrada libre y gratuita.

Alianza Francesa de Mendoza (Chile 1754, Ciudad de Mendoza)

Viernes 13 de septiembre

Charla. 18H. “Multitudes en el Parque”, a cargo del Arq. Pablo F. Bianchi. Abordará las intervenciones llevadas a cabo para posicionar a la ciudad de Mendoza como destino turístico en el escenario nacional, entre los años 1930 y 1950. Mostrará las concreciones en materia de ocio para la población, la generación de paseos y las mejoras en otros recorridos del pulmón verde. Finalmente, se referirá a este espacio público como escenario de tantas festividades, competencias, ferias y exposiciones allí realizadas.

Entrada libre y gratuita

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español del Parque Gral. San Martín).


Artes plásticas. 20H. muestra de Carlos Escoriza y German Álvarez.

Entrada libre y gratuita

Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza)


Fotografía. 20H. Muesta Proyecto Calle Ba – David Bou – Juan José Rivadaneira Oñate

Entrada libre y gratuira

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras, Parque Gral. San Martín)


Música. 21H. La Banda Viajera junto a “Simones” de Chile, presentando su show de pop-funk por primera vez en nuestra provincia.

Primera Preventa: $5.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Sábado 14 de septiembre

Teatro. 8.30 a 18H. Teatro breve. Experiencias escénicas en contexto. Invita Dirección General de Escuelas.

Turno Mañana. Obras: “El amor y los Dioses”, Dir. Laura Cortez – Esc. 4-064 Intendente Juan Kairuz / “Robin hechizado”, Dir. Maida Soledad Pérez – Esc. 5-012 Albertina de Cía / “El Gran Showman”, Dir. Guadalupe Rodríguez – Esc. 4-146 Américo D´Angelo / “Meganiñes” (teatro de sombras), Dir. Agua Mercedes Somoza – Esc. 2-705 León Gieco / “Un sinfín de situaciones”, Dir. María José Romero – Esc. 4-096 Mario Anselmo Sánchez / “El Misterio del hospital Horwood”, Dir. Gastón Rivera – Esc. P-001 Don Bosco.

Turno Tarde. Obras: “Mundo Chaplin. Somos todas señoritas”, Dir. Andrea Simón – Esc. 5-002 Adela Ponce de Bosshardt / “Batalla Familiar”, Dir. Julieta Gentile – Esc. 4-008 Fray Mamerto Esquiú / “El herrero y el diablo”, Dir. Daniel Moisés Moral – Esc. 2-713 / “Relatos de adolescentes”, Dir. Ayelén Cairoli – Esc. 4-148 Manuel Belgrano / “Jaque Mate”, Dir. Mauro Ezequiel Winckler – Esc. 5-019 Profesora Marita Iervolino / “Fly, lo único normal
es ser distinto”, Dir. Gustavo Olguín – Esc. 2-716 Rosa Elena Martinelli / “Rojo”, Dir. Guadalupe Carnero – Esc. 5-029 Ana María Caroli / “Miserias del Siglo XXI”, Dir. Gastón Rivera – Esc. PS-141 Santa María de Belén.

Entrada libre y gratuita

Espacio Cultural Julio Le Parc |Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Letras. 10 a 12H. Taller de Lectura y Escritura “A rodar la fantasía”. Una experiencia para explorar, promover la lectura crítica y desarrollar la propia creatividad La coordinación estará a cargo de Laura Martín Osorio.

Está destinado a estudiantes y docentes de profesorados de italiano, educación primaria, educación inicial, lengua y literatura, además de escritores, responsables de bibliotecas y público en general interesado en la temática.

Para mayor información e inscripción contactarse al mail  lauramartinosorio.talleres@gmail.com

Biblioteca San Martín, ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.


Fotografía. 10 a 12H. Charla Taller Proyecto Calle BA

Entrada libre y gratuita

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Padre Contreras, Parque Gral. San Martín)


Recorrido Guiado. 11H. ¿Exploramos el Parque San Martín?, a cargo de Matías Esteves, Paula Martedí y Clarisa Suden.

La actividad invita a caminar e interactuar con paisajes del Parque San Martín desde dos perspectivas distintas, pero complementarias: una histórica, que reaviva la importancia de sus espacios y estructuras, y una contemporánea, que examina las dinámicas actuales que le inciden para reflexionar sobre los desafíos en términos de sostenibilidad ambiental. 

Salida desde el ingreso del Museo Cornelio Moyano. Av. Las Tipas y Prado Español. Participación libre y gratuita.


Teatro. 16H. Robloxo. Una fascinante aventura, un juego de acción de multijugadores en vivo. Tenemos que estar listos para completar todas las misiones y poder salir de este parque de diversiones abandonado . Tenemos que evitar caer en las garras de los personajes protagonistas de este juego porque Rojo creó a más amigos iris para que nos atrapen.

Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 18H. El bosque Encantado. Historia de hielo 2. Una mágica aventura, que recorre tus canciones favoritas junto a estas dos hermanas y su amigo muñeco de nieve. Un musical, lleno de luces, efectos especiales y diversión asegurada para chicos y grandes.

Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21H. El show de Nachito Saralegui.  Una obra donde a través de una serie de monólogos e interacciones con el público, recorrerá momentos alegres de su vida y otros un tanto perturbadores junto a la música y la comedia.

Entrada general $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. Duratierra presenta su nuevo disco: A los amores – El folklórico VOL.1. Integrado completamente por obras propias, un recorrido por diversos ritmos y paisajes de nuestro país: un viaje sonoro que incluye huayno, zamba, gato, chacarera, aire de estilo y milonga canción.

La banda está conformada por Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarra y coros), Nicolás Arroyo (percusión, coro y voz), Tomás Pagano (contrabajo), Valen Bonetto (guitarra, ronroco, coros y voz), Silvia Aramayo (piano, acordeón y coros) y Martín Beckerman (percusión).

Entrada $9.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 21.30H. Volvió Roberto, de Daniel Quiroga. Raquel expresó su dolor por la partida de Roberto, su gran amor de 15 años, durante todo el año pasado. Aunque nunca dejó de amarlo, unas vacaciones marcaron un cambio en sus vidas, y ahora buscan recomponer lo que un día los hizo muy felices.

Entrada Anticipada: $5.000 (limitadas) / Entrada General: $7.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)


Música. 22H. Catr7el y Paco Amoroso llegan con” Baño María” en su tour 2024. A lo largo de casi dos horas, los setlists recorren toda la trayectoria de dos de las figuras que ponen la música argentina en lo más alto a fuerza de talento y desparpajo.

Entradas: All Access y Moicano (Ciudad).

Auditorio Ángel Bustelo (Av. Peltier 611, Ciudad de Mendoza)

Domingo 15 de septiembre

Feria. 14 a 20H. Batman Day. 85° Aniversario. Muestra, películas, feria de coleccionistas, comics, merchandising, concurso de cosplay, trivia de actores en vivo, torneo de videojuegos y mucho más.

Entrada un alimento no perecedero

Espacio Cultural Julio Lee Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 20H. Show de primavera. Estudio El Faro

Entrada general $6.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Teatro. 20.30H. Inestable, de Sutottos. Sutottos es una compañía teatral Argentina con más de quince años de trayectoria y ocho espectáculos en su haber que han recorrido el país y el mundo. Es reconocida tanto por el circuito teatral de Buenos Aires como por la crítica y el público.

Entrada general $15.000 por www.entradaweb.com

Nave Cultural | Sala 2 (Av. España 2110 (casi esquina J.A. Maza, Ciudad de Mendoza)


Teatro. 21H. Monólogos Heroicos, de Rodrigo Casavalle. Monólogos Heroicos es un show de humor en el que los personajes más populares del universo del cómic dejan de lado sus superpoderes para hacer stand up.

Entrada general $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. Williams Sinfónico 3ra parte. Indiana Jons, Star Wars y ET. Orquesta Barroca. Dir. Hugo Mariano Peralta. El ciclo de películas sinfónicas tiene por objeto realizar la producción transdisciplinar de sagas emblemáticas, presentando la música envivo, acompañada de imágenes fílmicas. 

Entrada $7.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Miércoles 18 de septiembre

Música. 10 y 15H. Experiencia musical Queen. Conciertos de rock didácticos e interactivos para todo público. Una propuesta artística que tiene por objetivo dar a conocer con juegos vocales e instrumentales: la historia del rock sinfónico y la inmensa riqueza musical y cultural de uno de los grupos más grandes de la historia de la música: Queen.

La banda que interpretará las canciones de Queen, estará integrada por: Andrés González (cantante), Lara Barreiro (cantante), Gastón Sáez (tecladista), Luca Moscetta Rubio (bajista), Silvina Inés Ormeño (baterista) y Nazareno Tondini (guitarrista).

Entrada general $3.000 por www.entradaweb.com

Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú)

Jueves 19 de septiembre

Música. 21H. Adrián Iaies presenta Solo Piano. Dentro de una dilatada carrera con una treintena de discos a su nombre, Iaies se ha dedicado a sus propias composiciones o al repertorio habitual de un músico de jazz, esto es los jazz songs o standards pero, además, trazó lazos con el tango, que abordó desde sus primeros discos.

Entrada Anticipada: $8.000 (hasta el 18/09 inclusive) / Entrada General: $10.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

Viernes 20 de septiembre

Música. 21H. Concierto de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Director Invitado: Cesar Iván Lara. Solista: Abel Manzotti, Tuba.

Repertorio: Gabriel Faure: Suite Pelleas et Melisande / Vaughan William: Concierto para tuba / Edward Elgar: Variaciones Enigma.

Valor de entrada $2.500 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Sábado 21 de septiembre

Letras. 10 a 12H. Taller de Lectura y Escritura “A rodar la fantasía”. Una experiencia para explorar, promover la lectura crítica y desarrollar la propia creatividad La coordinación estará a cargo de Laura Martín Osorio.

Está destinado a estudiantes y docentes de profesorados de italiano, educación primaria, educación inicial, lengua y literatura, además de escritores, responsables de bibliotecas y público en general interesado en la temática.

Para mayor información e inscripción contactarse al mail  lauramartinosorio.talleres@gmail.com

Biblioteca San Martín, ubicada en Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.


Teatro. 21H. Proyecto Aurora. Donde las mentes se entrelazan. Te vas a adentrar en Clínica Aurora: un psiquiátrico en el que médicos experimentan con pacientes, insertándoles un dispositivo capaz de proyectar sus sueños. Proyecto Aurora empieza antes que llegues y termina después de que te vas. Es una experiencia interactiva con soporte audiovisual, de la cual serás partícipe, ingresando vos también en los confines más recónditos de la mente humana.

Actúan: Ren Muscolini, Jere Heredia, Lucas La Rosa, Bel Módica, Delfina Mascaró Ezquerro, Lula Ramos, Mariano Pérez, Sol Di Paolo, Franco Ceballos, Lautaro Rivamar (El Riva), Santiago Silva

Música Original: Celina Jury / Producción: Rosario Carniel /Dirección General y Audiovisual: Sofía Rozza / Dirección General y Teatral: Santiago Silva

Entrada $8.000 por www.entradaweb.com

Centro Cultural Israelita (Maipú 252, Ciudad de Mendoza)


Música. 21H. “Primavera Tango y Milonga”, primera edición presenta a Eliana Sosa. La destacada cantante porteña, llega a la provincia para deleitarnos con su voz única y un repertorio cautivador. Director y pianista, Juan Pablo Gallardo, y una talentosa orquesta conformada por músicos mendocinos.

Luego del show, de la mano de djs locales, el público podrá sumergirse en una gran milonga, donde bailarines de primer nivel nos llevarán al compás del 2×4.

Primera Preventa : $7.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)


Música. 21.30H. Divididos en General Alvear. Festejando el Día de la primavera. Bandas locales invitadas Kratevas, Sátiro Jeek, Al. Ve. Ar y Texturizados.

Entrada $34.500 por ticketek.com

Estadio Andes FC (Diagonal Jorge Simon 36,  Gral. Alvear).


Música. 21.30H. XVI edición del Festival Flautas del Mundo. El festival promueve la interpretación de las flautas del mundo a través de un contacto pleno con el momento presente. Desde su visión, cada instrumento es un nexo entre aquello que llamamos interior y exterior. El mensaje sonoro y sus silencios se transforman en mensajeros de paz y hermandad.

Entrada general $4.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

Jueves 26 de septiembre

Música. 21.30H. Fernando Cabrera y Hugo Fattoruso por primera vez juntos en Mendoza. Dos de las más singulares figuras de la música uruguaya se reúnen en un escenario para compartir sus profundas y experimentales propuestas.

Entradas: Platea Baja – Filas 01 a 10: $28.000 / Platea Baja – Filas 11 a 26: $23.000 / Palcos Bajos: $23.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

Viernes 27 de septiembre

Charla. Turno mañana: 10:30 a 11:15H. Turno tarde: 15:30 a 16:15H. Hierro vivo. El proceso de la escultura en hierro. Invitación Especial para Alumnos de Secundario y Terciario.

¿Te interesa el arte y la escultura? No te pierdas esta increíble oportunidad para conocer el proceso de creación de esculturas en hierro de la mano del Licenciado en Artes Visuales y escultor, Patricio Pinto.

Cupo limitado inscribirse en ecaelianamolinelli@gmail.com 

ECA Eliana Molinelli (9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza)


Charla. 18 H. “Y mientras tanto, en la ciudad se construye”, a cargo de Cecilia Raffa. Este encuentro hará foco en las principales obras de arquitectura pública de Mendoza durante los primeros setenta años del siglo XX, es decir, durante el largo proceso que supuso la construcción material de la capital provincial. Con especial atención en los proyectistas y en los lenguajes estéticos utilizados, en las instituciones vinculadas y las formas resultantes dentro de la trama urbana. 

Entrada libre y gratuita

Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español del Parque Gral. San Martín)


Música. 21.30H. Encuentro con María Creuza. La cantante leyenda de la bossa nova, dueña de una voz única, llega a nuestra provincia para ofrecer un concierto único.

Entradas: Platea Baja: $35.000 / Palcos Bajos: $35.000 / Planta Alta: $28.000
Palcos Altos: $28.000 / Tertulia: $23.000 / Paraíso: $20.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)


Música. 22H. Estelares vuelve a Mendoza para presentar su último disco de estudio “Un Mar de soles Rojos” y todos sus éxitos del rock nacional.

Entradas Preventa 1 – Campo $18.000 / Preventa 2 – Campo $20.000 / Preventa 3 – Campo $22.000 / Preventa 4 – Campo $25.000 / Platea Central $30.000 en Tuentrada.com, Boletería de Arena Maipú, Maxi Mall y La Casa del Sheik.

Arena Maipú Stadium (Maza y Emilio Civit, Maipú)

Sábado 28 de septiembre

Música. 21.30H. Markama presenta su espectáculo “Ahora y siempre”. Con 49 años de trayectoria Markama continúa su camino creativo con obras emblemáticas del folklore latinoamericano y composiciones propias. Como invitado especial el grupo contará con el bajista Carlos Frites.

Entrada general $7.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

Domingo 29 de septiembre

Música. 21H. Otros episodios sinfónicos. Obras cumbres de Gustavo Cerati. Con Raúl Aguilera (Voz de Bokanegra) y Cosmigonón Ensamble. Dirección y arreglos: Víctor Arméndariz.

Entrada $15.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

CINE

Cine Universidad

Las entradas de la Sala Verde tienen un valor de $3000 de viernes a domingo, mientras que de martes a jueves el precio es de $2500. Además, estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas tienen un valor general de $2400. 

Las entradas para la Sala Azul tienen un valor general de $2000 y de $1800 para estudiantes, egresados/as, personal de la UNCUYO y personas jubiladas.

Se pueden adquirir de forma anticipada a través dewww.entradaweb.com.ar o en boletería de la Nave UNCUYO de martes a domingos de 18:00 a 22:00 h.

Consultar cartelera

Maza y España (Ciudad de Mendoza)


Cine Club Stocco

Nuestro ciclo de septiembre está dedicado al realizador japonés Kenji Mizoguchi. Mizoguchi fue una figura destacada de la era dorada del cine japonés que logró cultivar una extensa y rica filmografía, de la que hemos destacado cuatro de sus trabajos más aclamados.

Las funciones del ciclo  “Kenji Mizoguchi” tendrán lugar en el Microcine Municipal David Eisenchlas (9 de Julio, 500, Ciudad), los jueves, a las 21 horas. A partir de las 20:30 horas comienzan a repartirse las entradas, que son gratis. Capacidad limitada.

Consultar cartelera


Cine Imperial

Cine Teatro Imperial Maipú, es el espacio cultural recuperado en Maipú, para toda Mendoza. Imperial Maipú es además Espacio INCAA. Sus propuestas de cine y teatro, proponen entretenimiento para el disfrute de los distintos integrantes de la familia.

Consultar Cartelera

Pablo Pescara 323 (Maipú)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *