Putin, recibido con honores en Mongolia pese a la orden de detención de la Corte Penal Internacional
Por Euronews con AP
Publicado 03/09/2024 –
Las autoridades mongolas deberían haber ejecutado la orden de detención dictada contra Vladímir Putin, pero no lo hicieron. El presidente ruso fue recibido con honores en Ulán Bator.
El martes, el presidente ruso Vladímir Putin se reunió con su homólogo en Ulán Bator, la capital de Mongolia. Fue un viaje al extranjero muy publicitado, bajo las mismas narices de la Corte Penal Internacional (CPI).
Como miembro de la CPI, Mongolia debería haber ejecutado la orden de detención dictada contra el jefe del Kremlin, pero en lugar de ello, Putin fue recibido con gran pompa al aterrizar en la capital del país.
El presidente ruso se reunió con el presidente mongol, Ukhnaagiin Khurelsukh, con todos los honores debidos a su rango, en la inmensa plaza de Gengis Kan. La visita de la delegación rusa tiene por objeto conmemorar el 85 aniversario de la decisiva victoria de las fuerzas mongolas y soviéticas contra el Japón imperial.
El viaje fue inmediatamente denunciado por Ucrania, Occidente y grupos de defensa de los derechos humanos, que pidieron la detención del presidente ruso. En particular, Kiev acusó a Mongolia de «compartir la responsabilidad» en los «crímenes de guerra» del presidente ruso.
Kiev había instado al país anfitrión a ejecutar la orden de detención, mientras que la CPI dijo la semana pasada que todos sus miembros tenían la «obligación» de detener a las personas buscadas por el tribunal. La CPI tiene una orden de detención contra Vladímir Putin por la supuesta deportación ilegal de niños ucranianos desde que las tropas rusas invadieron Ucrania en 2022.
Mongolia, entre dos gigantes asiáticos
Mongolia, una democracia dinámica situada entre los gigantes autoritarios de Rusia y China, mantiene estrechos vínculos culturales con Moscú, así como cruciales relaciones comerciales con Pekín. El país estuvo bajo el dominio ruso durante la era soviética.
Mongolia no condenó la ofensiva rusa en Ucrania y se abstuvo de votar sobre el conflicto en las Naciones Unidas.
En vísperas de la llegada del presidente ruso a Mongolia, se organizó una pequeña manifestación y algunos activistas mostraron una pancarta que decía «Fuera de aquí el criminal de guerra Putin». Otra manifestación prevista para el martes fue impedida por estrictas medidas de seguridad.
Amnistía Internacional advirtió el lunes de que el hecho de que Mongolia no detuviera a Putin podría socavar aún más la legitimidad de la Corte Penal Internacional.